SOL 2.0: La nueva visión de la contratación pública
- Samuel Colina
- 21 may
- 2 Min. de lectura
En un contexto global donde la sostenibilidad, la inclusión y la eficiencia son más urgentes que nunca, la contratación pública comienza a emerger como una de las grandes herramientas de transformación del siglo XXI. En ese escenario, BB&R, en alianza con e-Stratégia Pública, impulsa un nuevo paradigma: SOL 2.0, una solución digital que reinventa la forma en que el Estado compra, conecta y transforma.
SOL 2.0 no es una plataforma más. Es un ecosistema diseñado para que la contratación pública deje de ser un proceso rígido y excluyente, y se convierta en un motor ágil, transparente y estratégico de desarrollo. La herramienta digital está basada en tecnología blockchain, lo que garantiza trazabilidad, reducción de errores humanos, disminución de costos y, sobre todo, confianza.
Uno de sus principales logros es la inclusión productiva: pequeños productores, cooperativas y actores de la economía social que históricamente han quedado fuera del circuito público, ahora acceden a nuevas oportunidades gracias a un sistema pensado desde la equidad y la accesibilidad. La automatización de procesos, la simplificación del registro de proveedores y el diseño de catálogos adaptados a las realidades locales son solo algunas de las innovaciones que lo hacen posible.
Pero SOL 2.0 va mucho más allá de la tecnología. Se trata de una estrategia de desarrollo con impacto real. La solución permite alinear las compras estatales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo cadenas de suministro más cortas, sostenibles y resilientes, que contribuyen al empleo local, reducen la huella de carbono y fortalecen los tejidos productivos territoriales.

Además, incorpora mecanismos para medir su impacto económico, social y ambiental. Utilizando metodologías reconocidas internacionalmente, como BINPS®, el sistema permite evaluar beneficios tangibles como la eficiencia del gasto público, el aumento del empleo o la reducción de desigualdades estructurales. Así, el valor público generado no solo se gestiona: también se cuantifica. SOL 2.0 se adapta con facilidad a distintos marcos normativos y contextos institucionales, gracias a su arquitectura interoperable y su enfoque modular. La experiencia acumulada en diversos territorios y niveles de gobierno demuestra que no se trata de un proyecto piloto, sino de una herramienta madura y lista para escalar.
En BB&R, estamos convencidos de que las grandes transformaciones comienzan en los detalles. Y transformar la forma en que los gobiernos compran (desde qué compran hasta a quiénes) es un paso decisivo hacia modelos más justos, sostenibles y eficientes. Con SOL 2.0, la contratación pública deja de ser un trámite para convertirse en una estrategia de impacto.
Comentarios