top of page

Competencias verdes: más allá del aula

  • Foto del escritor: BB&R
    BB&R
  • 26 sept
  • 1 Min. de lectura

Las competencias verdes, o green skills, son mucho más que un concepto académico: son habilidades prácticas que cualquier persona puede aplicar en su vida diaria, en su trabajo y en su comunidad.

¿Qué son las competencias verdes?

Se trata de conocimientos y destrezas que permiten:

  • Usar los recursos naturales de manera responsable.

  • Reducir el impacto ambiental de nuestras acciones.

  • Promover prácticas sostenibles en diferentes ámbitos.

Ejemplos incluyen desde el ahorro de energía y el consumo responsable hasta la economía circular y la gestión adecuada de residuos.

Su valor en la vida cotidiana y el trabajo

Adquirir estas competencias significa poder:

  • Tomar decisiones de consumo más responsables.

  • Implementar soluciones sostenibles en el entorno laboral.

  • Contribuir a comunidades más resilientes frente al cambio climático.

Empleabilidad y economía verde

La demanda de perfiles con competencias verdes crece cada año. Sectores como la energía renovable, la gestión ambiental o la construcción sostenible requieren profesionales preparados. Formar a adultos en estas habilidades es clave para mejorar su empleabilidad y adaptarse a las necesidades del mercado.

Green4ADU ofrece un camino concreto para que las personas no solo aprendan, sino que actúen. Porque la sostenibilidad se construye dentro y fuera del aula.

Comentarios


bottom of page